Estructura de la oración en español

¿Cómo es la estructura de una oración en español? Hoy vemos la estructura básica de la oración (para nivel A1), algunos cambios frecuentes con ejemplos y, ¡por supuesto!, una actividad para practicar.

LA ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA ORACIÓN EN ESPAÑOL – THE BASIC STRUCTURE OF A SENTENCE IN SPANISH LANGUAGE

Una oración sencilla en español tiene esta estructura:

Martín vive en Roma

En esta oración podemos distinguir:

  1. ¿Quién hace la acción? → Martín
  2. ¿Cuál es la acción? o ¿Cuál es el verbo? → vive
  3. Otra información → en Roma

Podemos ver esta estructura en muchas oraciones:

Mi hermano tiene dos perros muy grandes

Tu madre es muy simpática

Los clientes prefieren el hotel cerca del mar

CAMBIOS FRECUENTES EN LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA ORACIÓN (NIVEL A1)

En esta estructura puedes ver algunos cambios frecuentes:

I. Cuando la persona que hace la acción es “yo”, “tú”, “usted”, “nosotros”, “vosotros” o “ustedes” con frecuencia no mencionamos quién hace la acción. Esto sucede porque los verbos conjugados y el contexto dan información suficiente para saber quién hace la acción.

I. When the person who does the action is “yo”, “tú”, “usted”, “nosotros”, “vosotros” o “ustedes” we usually don’t mention who does the action. This happens because the conjugated verbs and the context give enough information to know who does the action.

Algunos ejemplos:

Desayuno todos los días a las 8

¿Quieres un poco de chocolate?

Tenemos muchos amigos en Latinoamérica

II. A veces ponemos la información de “dónde” o “cuándo” en primer lugar:

En mi barrio la gente es de diferentes nacionalidades

En verano siempre vamos a la playa

Los lunes nadamos en el polideportivo

III. Cuando usamos dos verbos juntos, el primer verbo va conjugado y el segundo verbo va en infinitivo:

Tengo que estudiar mucho para el examen

Puedes alojarte en la casa de mi hermano

Mi padre quiere comprar una televisión más grande

IV. La negación se hace con la palabra “no” y siempre va delante del verbo:

Los vegetarianos no comen carne

No quiero ver esa película de terror

Algunas noches mi amiga Luisa no puede dormir

Actividad para practicar

Ahora puedes trabajar la estructura de la oración con esta actividad. Tienes que arrastrar (drag) los bloques para formar una oración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *